He estado trabajando en el desarrollo de un concepto denominado "ABP" (Automated Business Proponent) por algún tiempo. Podría definirse como un "marco conceptual" o "Framework" cuya filosofía se centra en la automatización y soluciones empresariales.
"Un defensor de la automatización empresarial aboga por el uso de las tecnologías de automatización en las operaciones de los negocios. Esto puede incluir la implementación de sistemas y procesos automatizados con el objetivo de aumentar la eficiencia, reducir los costos y reducir el error humano, mejorando así el rendimiento general de la empresa.
Además, la adopción de la automatización puede llevar a un aumento significativo en la productividad, una mejora en el servicio al cliente y otros beneficios para la empresa. Es importante destacar que, a medida que la tecnología avanza, la automatización se está convirtiendo en un elemento esencial en la mayoría de las industrias y, por lo tanto, tener especialistas en automatización en su equipo puede ser de gran valor para cualquier negocio."
Actualmente para poder lograr este ABP se utilizan un conjunto de herramientas que van desde la implementación de software especializado de RPA (Robotic Process Automation), Inteligencia Artificial, Consulta de servicios especializados (APIs de Azure y/o AWS), software ERP (como SAP, Tango, Bejerman, SOS-contador, QuickBooks, Exacta), lenguajes de programación (donde predominan Python, C# , Js y VBA), estadística descriptiva y predictiva, y cualquier método cuantitativo y cualitativo para poder analizar una unidad funcional del negocio o el conjunto del mismo.
Con estas implementaciones se busca la eliminación de las tareas rutinarias, repetitivas o que generan muy poco valor para una organización. Además de lograr estándares de calidad nunca antes vistos.